Diferencias entre micropolar, polar y tejidos técnicos

Todo lo que necesitás saber para elegir tu abrigo térmico ideal

Desde una escapada a la nieve hasta una travesía en montaña, elegir la capa térmica correcta es clave para disfrutar del frío con comodidad. En esta guía te explicamos las diferencias entre micropolar, polar tradicional y las tecnologías más avanzadas como Polartec®, Synchilla® y otras, para que puedas elegir con confianza.

Cuando buscás una prenda abrigada tipo polar, el universo de opciones puede parecer confuso: micropolar, polar grueso, polar técnico, y marcas que desarrollan sus propias versiones mejoradas. Pero no te preocupes: en realidad, cada tipo de polar tiene su ventaja según la actividad, el clima y tus gustos personales.

Acá te lo explicamos de forma clara 👇

Micropolar: confort liviano para moverse sin peso

El micropolar es un tejido polar de bajo gramaje, pensado para quienes priorizan comodidad, respirabilidad y libertad de movimiento. Es ideal como primera o segunda capa, y funciona muy bien en actividades de intensidad moderada o como abrigo urbano en días frescos.

✅ Ideal para:

  • Trekking ligero, senderismo o ski recreativo

  • Uso diario en invierno o media estación

  • Climas frescos donde no se necesita volumen

Punto fuerte: liviano, suave, fácil de combinar en sistemas de capas.

 

Polar tradicional: abrigo confiable y versátil

El polar clásico es más grueso que el micropolar. Se usa como segunda capa sobre una térmica o debajo de una campera impermeable. Su estructura retiene el calor y mantiene el cuerpo abrigado en condiciones frías.

✅ Ideal para:

  • Salidas en montaña con clima frío y seco

  • Personas que valoran abrigo y confort

  • Combinación con otras capas técnicas

 

Polar con textura tipo rejilla: rendimiento térmico con ventilación inteligente

Este tipo de polar tiene una estructura lisa en el exterior y una textura interna tipo rejilla o cuadrícula. Ese diseño no es solo estético: está pensado para atrapar mejor el calor en las zonas clave, mientras deja canales de ventilación que ayudan a liberar el exceso de humedad.

Es una de las opciones más tecnológicas dentro del mundo de los "fleece", ideal para quienes se mueven mucho y necesitan abrigo sin transpirar de más.

✅ Ideal para:

  • Trekking técnico, esquí, escalada o trail en clima frío

  • Capa intermedia para quienes usan sistema de capas

  • Actividades de alta intensidad con clima cambiante

Punto fuerte: combina excelente regulación térmica, peso liviano y secado rápido.

Tecnologías que lo usan:
🔹 Polartec® Power Grid
🔹 Capilene® Thermal Weight (Patagonia)
🔹 R1® y R2® (Patagonia)
🔹 Thermo Grid™ (Montane)
🔹 DryActiv Grid™ (Montane)

 

Tecnologías patentadas que marcan la diferencia

Algunas marcas desarrollaron tejidos propios que superan al polar convencional. Estas tecnologías combinan calor, respirabilidad, durabilidad y rendimiento técnico para situaciones exigentes.

✅ Polartec®

Pioneros en tejidos técnicos tipo polar, ofrecen variantes adaptadas a cada necesidad:

🔹 Polartec® 100 / 200 / 300: clásicos, de más liviano a más cálido
🔹 Power Stretch®: tejido elástico que acompaña el movimiento
🔹 Power Grid®: interior en rejilla, ideal para alto rendimiento
🔹 Thermal Pro®: apariencia más texturada, con gran capacidad térmica
🔹 Alpha® / Alpha Direct®: aislamiento activo, regula la temperatura en movimiento

✅ Synchilla® (Patagonia)

Tejido de doble cara, suave, cálido y con estética retro. Muy usado por Patagonia en buzos tipo fleece. Aporta calor, confort y durabilidad, con un enfoque en materiales reciclados.

✅ Capilene® Thermal Weight (Patagonia)

Similar al Power Grid, con textura interna cuadriculada. Ideal para deportes de alto rendimiento en frío. Gran capacidad térmica y control de humedad.

✅ R1® y R2® (Patagonia)

Prendas con tejido técnico tipo fleece que ofrecen excelente equilibrio entre abrigo y transpirabilidad. Muy usados en montaña y escalada.

✅ Omni-Heat™ y Omni-Wick™ (Columbia)

🔹 Omni-Heat™: tejido con puntos reflectivos que retienen el calor corporal
🔹 Omni-Wick™: absorbe la humedad y la expulsa rápidamente

✅ DryActiv™ y Thermo Grid™ (Montane)

Tejidos técnicos usados en capas intermedias livianas, con buena gestión del sudor y control térmico, similares al Power Grid.

En resumen

El mundo del polar va mucho más allá de “liviano o grueso”. Hoy hay opciones para cada tipo de clima, intensidad y estilo. Desde el micropolar súper cómodo, hasta tejidos técnicos como Polartec® Power Grid o Synchilla®, hay una capa térmica ideal para tu forma de disfrutar el frío ❄️

Elegí según tu aventura, y salí abrigado, liviano y preparado.

 

Mirá todos los polars que tenemos para vos ↗️