Guía definitiva para elegir antiparras de esquí

 

Elegir la lente correcta no es solo cuestión de estilo: es clave para ver bien, esquiar seguro y disfrutar más.

Si alguna vez subiste a la montaña con una lente demasiado oscura en un día nublado, sabés lo incómodo que puede ser. Y acá viene la posta: no importa si es tu primera temporada o si ya tenés más kilómetros de nieve que de asfalto, entender cómo funciona el VLT te va a cambiar la experiencia.

 

🔍 Qué es el VLT y por qué es tan importante

El VLT (Visible Light Transmission) mide el porcentaje de luz visible que atraviesa una lente.

  • VLT bajo → bloquea más luz → ideal para días de sol intenso.

  • VLT alto → deja pasar más luz → perfecto para nubes, niebla o nieve pesada.

En la práctica:

  • Un día despejado en alta montaña con una lente clara es un dolor de ojos asegurado.

  • Un día nublado con lente muy oscura… vas a sentir que esquías con anteojos de sol.

 

💡 Extra importante: más allá del VLT, asegurate que la lente tenga protección UV 100%. La radiación ultravioleta en la nieve es mucho más fuerte que en ciudad.

 

📊 Tabla de referencia VLT / clima / color

Categoría VLT % Color típico de lente Cuándo usarla
CAT 4 3 - 8% Negro / gris oscuro Glaciares, alta montaña con sol extremo. No aptas para conducir.
CAT 3 8 - 18% Marrón, gris, verde Días soleados o parcialmente nublados.
CAT 2 18 - 43% Ámbar, rojo, cobre Condiciones mixtas: sol con nubes, cambios rápidos de clima.
CAT 1 43 - 83% Rosa, amarillo claro Días nublados, nevada suave, baja visibilidad.
CAT 0 83 - 100% Transparente / muy clara Noche, tormenta, niebla densa.

 

🛠 Tipos de lentes y sus ventajas

  • Fijas: más económicas, pero limitadas a un solo tipo de clima.

  • Intercambiables: te permiten cambiar la lente según el día.

  • Fotocromáticas: se adaptan automáticamente a la luz (comodidad máxima).

  • Espejadas: reducen reflejos y suman estética.

  • Polarizadas: eliminan reflejos intensos, aunque a veces alteran la percepción de la textura de la nieve.

 

⚙️ Otros factores clave para elegir antiparras

  • Campo de visión: las lentes esféricas suelen ofrecer mejor amplitud y menos distorsión.

  • Antifog: tratamiento antiempañante y buena ventilación.

  • Compatibilidad con casco: probalas con tu casco para evitar huecos por donde entre nieve o viento.

  • Comodidad y ajuste: espuma de triple capa y cinta con silicona antideslizante.

 

💡 Tips de uso y cuidado

  • Llevá siempre un paño de microfibra seco.

  • No toques la parte interna de la lente (se daña el antiempañante).

  • Guardalas en un estuche rígido si llevás una segunda lente.

  • Nunca las guardes húmedas.

 

🎯 En resumen

En la montaña, ver bien es tan importante como abrigarse.
La lente correcta en tus antiparras no solo te protege: también te da seguridad y confianza para disfrutar cada bajada.
La próxima vez que armes tu equipo, revisá el pronóstico… y elegí tu lente como si fuera parte de tu estrategia.